La gaita zuliana es sinónimo de regionalismo, idiosincrasia y el rasgo cultural que identifican a los zulianos, dentro y fuera de Venezuela. Dicho ritmo musical, que inició en el estado Zulia, ha invadido a Venezuela, escuchándose en los últimos meses del año (Navidad). Para ello, traemos un post dedicado a la historia y origen de …
El Éxodo Cristiano hacia la Tierra Santa
Israel se le conoce en el ámbito religioso y cultural como la ‘Tierra Santa’, haciendo alusión al territorio prometido en los textos bíblicos. De allí surge, el éxodo cristiano, donde los creyentes a las profecías de Moisés y a Dios, caminaron más de 40 años en el desierto. Desde el contexto histórico y bíblico, Tierra …
La vida de los aborígenes de Australia
Las culturas indígenas se expresan en zonas remotas del planeta, bordeando algunas porciones de los continentes, entre ellos, Oceanía. Por ende, exploraremos la vida de los aborígenes de Australia con sus costumbres. Te puede interesar: 10 Curiosidades de Australia Ver después: La vida de los indígenas americanos antes de la colonia Leer más: ¿Qué es …
Los Davidianos de la Rama: ¿Quiénes fueron?
Hablar de sectas más peligrosas del mundo que existen o alguna vez existieron, se nos viene a la mente, muchas, desde las convencionales hasta las más hórridas y bajo, ubicándose en este último renglón, los davidianos de la rama. Dicha secta religiosa, surgió como una extensión de otra doctrina similar, y anteriormente, de los adventistas. …
Batalla de Carabobo: Sello de la Independencia de Venezuela
El 24 de junio de 1821, ocurrió la Batalla de Carabobo, el último conflicto que selló la Independencia de Venezuela sobre la corona española. Tras esta guerra, el Ejército Libertador reafirmó la independencia proclamada diez años antes, expulsando los últimos reductos españoles en tierras venezolanas. Para esta ocasión, hablaremos sobre la Batalla de Carabobo y …
Un día normal en la vida de un tiburón 🦈
Las profundidades del océano es testigo de la aparición de especies de cualquier proporción, desde pequeñas hasta enormes. De allí, un pez de grandes dimensiones hace acto de presencia y nos trasladamos a un día normal en la vida de un tiburón. Prepárate para un viaje sorprendente a las profundidades del océano y a estar …
Primer vuelo en Avión: ¿Cómo fue?
Actualmente, tomar un avión para surcar los cielos resulta normal y cotidiano. Sin embargo, han transcurrido 117 años aproximados desde que ocurrió el primer vuelo en avión. Seguidamente, te contamos todos los detalles de cómo fue. Te puede interesar: 40 Curiosidades del Sándwich Historia del avión y su evolución: ¿Quién inventó el primer avión? La …
Camino a Qatar 2022: Argentina a romper la sequía mundialista ⚽
Argentina busca una misión en la venidera Copa Mundial de Qatar 2022, romper la sequía de título mundial (trofeo que no gana desde 1986) y extender su racha de títulos oficiales (Copa América 2021 y Finalísima). Sin embargo, la tarea puede ser titánica y deberá confirmar su favoritismo en la próxima cita mundialista. Por otra …
Día Mundial del Agua: Origen y Celebración 💧
Nuestro planeta posee recursos renovables y no renovables, donde el vital líquido es fundamental para la existencia de las especies. Por ello, se celebra, cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua. Para ello, dedicamos este post a este preciado recurso, con el origen y celebración del Día Mundial del Agua. Te puede interesar: …