El Día del Trabajador es una fecha conmemorativa que se estableció internacionalmente a finales del siglo XIX. Por otra parte, la fecha tuvo una connotación sobre las reivindicaciones laborales de los obreros y los trabajadores que en esa época carecían de mejores condiciones para cumplir con sus labores. Con la llegada de la Revolución Industrial …
¿Quiénes fueron los Caballeros Templarios?
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón o simplemente, denominados ‘Caballeros Templarios’, fueron una organización militar de carácter religioso que dominó en la Edad Media. Dicha organización militar y religiosa, mantuvieron su actividad durante dos siglos hasta su disolución definitiva el 22 de marzo de 1312. Para abordar más sobre …
La Tragedia de Armero: El pueblo que desapareció en Colombia
El 13 de noviembre de 1985, un pequeño pueblo ubicado en Tolima, Colombia, sucumbió ante la inclemencia de la naturaleza y desapareció del mapa al más fiel estilo actual de Pompeya, siendo la Tragedia de Armero, el protagonista de este triste capítulo. Aunque, no nos confundamos, el municipio de Armero es distinto a la ciudad …
Historia del Petróleo en Venezuela
La historia del petróleo en Venezuela inicia desde hace muchos años, inclusive, siglos, y para ello hay que remontarse en la época prehispánica. Según los datos históricos, el primer hombre en palpar de cerca el primer yacimiento de petróleo en Venezuela, fue el célebre botánico alemán, Alexander von Humboldt. Posteriormente, con el paso de los …
Cómo se vive la crisis de gasolina en Venezuela
El petróleo en Venezuela surgió en los 20 y de allí, aparecieron productos del ‘oro negro’, incluyendo la gasolina, un combustible necesario para la vida cotidiana. Sin este preciado líquido, el transporte (independientemente, si es particular o público), quedaría paralizado y sería un tanto difícil trasladarnos de una ciudad a otra. En Venezuela, la crisis …
19 de abril de 1810: Venezuela entra en la lucha independentista
La Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela, fue el inicio de la gesta independentista contra el dominio español en las Américas. Para ese tiempo, Venezuela era una Capitanía General y su máximo gobernante, designado por la corona española, era Vicente Emparan. Debido al descontento dentro de la sociedad venezolana, se procedió a …
Euromaidan: El Origen de la Guerra en Ucrania
La Revolución de la Dignidad, o mejor conocido como ‘Euromaidan’, fue el bautizo de una serie de protestas que se originaron en Ucrania a raíz de las decisiones del entonces presidente, Víktor Yanukóvich. Estas protestas se originaron a partir del 21 de noviembre de 2013 hasta el 23 de febrero de 2014, que provocaron una …
Guerra Civil Española: Antecedentes, Causas y Consecuencias
La Guerra Civil Española fue un conflicto cívico-militar que tuvo lugar en España entre 1936-1939, como parte del descontento del gobierno de la II República. Dicho conflicto, enfrentó a dos bandos: el Republicano (afín al gobierno de turno) y los Sublevados (férreos opositores y conformado por parte del alto mando militar). A su vez, fue …
¿Por qué Alemania perdió la II Guerra Mundial?
Una de los conflictos bélicos que marcaron la humanidad, fue, sin dudas, la II Guerra Mundial, teniendo como protagonistas a los Aliados y Eje. Entre ellos, Alemania. La autoridad de Adolf Hitler en el país teutón se enmarcó en la década de los 30 hasta la primera mitad de los años 40. Sin embargo, lo …
Transnistria: La última región del comunismo europeo
En los últimos días, se ha hablado sobre uno de los territorios no reconocidos en el ámbito internacional y que es una de los últimos bastiones del comunismo europeo, haciendo referencia a Transnistria. Si bien es cierto, este territorio jurisdiccional no tiene reconocimiento en el mundo; solo se aprueba su soberanía en tres regiones con …