Juegos Olímpicos Estocolmo 1912
Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912: Historia y Palmarés

Los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 correspondieron a la V edición de esta competición multideportiva, disputada por diversas delegaciones del mundo.

En esta ocasión, las olimpiadas se desarrollaron en la capital sueca, para sorpresa de muchos, que esperaban un regreso de los juegos a Atenas.

Sin embargo, esta edición estuvo marcada por registros sorprendentes, nuevas disciplinas olímpicas y demás aspectos, que detallaremos, a continuación:

Ver después: 17 Curiosidades de los Juegos Olímpicos que NO Conocías

Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912

Antecedentes

Tras la culminación de los Juegos Olímpicos de Londres 1908, y del cual, se considera como uno de los peores de la historia. Suecia mostró interés en organizar la cita de 1912.

No obstante, la ambición sueca para organizar los juegos no estaba del todo fácil, ya que, tenían que convencer al mandamás, Pierre de Coubertin.

Para ello, dos miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), de nacionalidad sueca: Viktor Balck y Clarence von Rosen, idearon un plan para ganar la sede.

En 1909, el COI decidió contra todo pronóstico aceptar la propuesta sueca, debido a que contaban con un mecenas, el mismo rey Gustavo V de Suecia.

Al no presentarse más candidaturas, Estocolmo fue elegida unánime en una sesión extraordinaria en Berlín y el mismo Coubertin dio la bendición.

Desarrollo de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912

Juegos Olímpicos Estocolmo 1912
Imagen: Wikipedia.

Tras conocerse la elección de Estocolmo como sede las Olimpiadas, el comité organizador se puso el mono de trabajo para sorprender a todos.

La comitiva dio descuentos para que los espectadores y turísticas se trasladaran en transportes modernos y creo un propio periódico con las incidencias de los juegos.

De igual forma, se realizaron conciertos, espectáculos de circos y entretenimiento para captar al público local y visitante.

Con respecto al programa olímpico en Estocolmo 1912, se desarrollaron 14 disciplinas deportivas y se incluyeron el arte, pentatlón y decatlón como deportes.

Por el contrario, el boxeo, que era una práctica prohibida en Suecia, se excluyó y el mismo destino sufrió el ciclismo en pista.

En cuanto a los atletas, participaron 2407 deportistas, distribuidos en 28 países.

La ceremonia inaugural fue precedida por el rey sueco Gustavo V y los JJ. OO., iniciaron un 5 de mayo de 1912.

Como dato curioso, Chile fue el único participante latinoamericano en estos juegos.

Ganadores en cada disciplina

Arte

El arte hizo su debut en estos juegos como disciplina olímpica, tras la propuesta aceptada por la delegación sueca en la sesión extraordinaria del COI en 1909.

Para ello, se realizaron diversas pruebas consideradas “artísticas”, como por ejemplo: literatura, arquitectura, escultura, pintura y música.

En la sección de arquitectura, hubo solo dos contendientes, y ambos quedaron empatados con la medalla de oro, siendo el representativo de Suiza, los ganadores.

Por su parte, en la pintura, solo se presentó un participante, quien por obvias razones se ganó la medalla de oro, y fue el italiano Giovanni Pellegrini.

Entretanto, la sección de literatura, contó con un participante curioso, y fue el mismo Pierre de Coubertin, quien se ganó la medalla de oro, como representante de Francia.

Con respecto a la música, el italiano Ricardo Barthelemy ganó la medalla dorada.

Finalmente, en la escultura, Walter Winans de Estados Unidos y George Dubois de Francia, lograron oro y plata, respectivamente.

En cuanto al medallero de arte, Italia logró dos de oro para comandar las acciones.

Atletismo

Juegos Olímpicos Estocolmo 1912

Con respecto a esta disciplina, Estados Unidos fue dueño y señor del medallero.

Ganando las competencias de 100, 200, 400, 800 y 1.500 metros, acaparando el podio en casi todas las pruebas.

Por su parte, el finés Hannes Kolehmainen ganó las pruebas de resistencias de 5.000 y 10.000 metros, además, de la prueba de campo traviesa individual.

En cuanto a la maratón, que casi es eliminada del programa olímpico, el vencedor fue el sudafricano Kenneth McArthur.

Con respecto al pentatlón y decatlón, el estadounidense Jim Thorpe logró las dos doradas.

Suecia logró medallas, pero las más destacadas fueron las doradas en el lanzamiento de martillo y jabalina, además, del triple salto.

Ciclismo

El ciclismo tuvo su peculiaridad, y es que los organizadores se negaron a construir un velodromo para el evento de pista.

Por ende, el COI decidió eliminar a regañadientes esa prueba, y solo se disputaron las de ruta.

En cuanto a las pruebas, se disputaron la de contrarreloj individual y por equipos, logrando la victoria Sudáfrica y Suecia, respectivamente.

Equitación

En la equitación olímpica, se disputaron cinco pruebas y un total de 81 participantes.

Suecia se consolidó en el medallero, al ganar oro en 4 de las 5 pruebas disputadas.

Francia logró una medalla de oro en la categoría saltos con obstáculos individual.

Otros países que lograron al menos una presea fueron Alemania, Bélgica y Estados Unidos.

Esgrima

Con respecto al esgrima, se desarrollaron cinco pruebas, todas en la rama masculina.

Hungría comandó las acciones del medallero y le siguió los pasos, la delegación de Bélgica.

Fútbol

Al igual que la edición anterior, acudieron selecciones y no clubes amateur, aunque, el amateurismo siguió hasta varios años en esta disciplina.

11 selecciones acudieron a competir en el fútbol olímpico y se desarrollaron encuentros de eliminación directa.

Gran Bretaña venció en la final 4-2 a Dinamarca, mientras, que la definición por la medalla de bronce, fue con una victoria aplastante de Países Bajos sobre Finlandia.

Gimnasia

En la gimnasia olímpica, se disputaron cuatro pruebas y todas en la categoría masculina.

Para la prueba individual, ganó el italiano Alberto Braglia, mientras que su paisano, Adolfo Tunesi logró el bronce, y la plata fue para el francés Louis Segura.

Italia dominó también por equipos bajo el sistema europeo, y Suecia hizo lo propio bajo la modalidad de su sistema.

En el sistema libre, Noruega se alzó con la dorada.

Lucha

La única modalidad que se disputó fue la lucha grecorromana con ligeras modificaciones en comparación con la edición anterior.

Se disputaron cinco pruebas o categorías, donde Finlandia dominó a placer, y Suecia pudo rescatar una victoria dorada en la categoría de 75kg.

Entretanto, Alemania, Rusia, Dinamarca y Hungría al menos lograron una presea en esta disciplina.

Natación

En cuanto a la natación olímpica, se disputaron 9 pruebas, 7 para la rama masculina y las dos restantes, en el femenino.

Los nadadores George Hudson de Canada fue el más destacado al vencer en los 400 mts y 1.500 mts libres y el alemán Walter Bathe, hizo lo propio en los 200 y 400 mts braza.

En el femenino, Fanny Durack de Australia logró la medalla de oro en la natación de mujeres.

Pentatlón Moderno

Esta competición hizo su debut en los Juegos Olímpicos de 1912, y participaron 32 atletas de 10 países.

Con respecto a las cinco pruebas, fue incluido a petición de Coubertin, quien, fue el creador de esta disciplina.

Las cinco pruebas incluían tiro de 10 mts de distancia, esgrima (en la rama de espada), natación (200 mts libres), hípica (saltos con obstáculos) y cross.

El ganador de esta prueba fue el sueco Gösta Lillehöok, mientras, que la plata se la llevó Gösta Asbrink y el bronce, George de Laval. Todos de Suecia.

Remo

Se realizaron cuatro pruebas en la categoría masculina.

Gran Bretaña comandó el medallero con dos de oro y plata, mientras Alemania y Dinamarca lograron alguna medalla dorada.

Saltos

En cuanto al salto olímpico, se disputaron cuatro pruebas, tres en el masculino y una en el femenino.

Suecia acaparó la competición logrando 7 medallas, contando con tres de oro.

Alemania también tuvo una destacada participación, logrando una de oro y dos de bronce.

Tenis

Marguerite Broquedis. Imagen: Wikipedia.

En el tenis se disputaron tres ramas: masculino, femenino y mixto, en ocho pruebas distintas.

En la rama masculina, el sudafricano Charles Wislow y el francés André Gobert, lograron medalla de oro en el individual, pero este último en la modalidad de salón.

Para el evento femenino, la francesa Marguerite Broquedis logró la medalla de oro, y la británica Edith Hannam hizo lo propio en la modalidad de salón.

En cuanto a equipos mixtos, Alemania y Gran Bretaña vencieron en las dos modalidades.

Tira y Afloja

Solo se disputó una prueba masculina y participaron dos delegaciones, en una final.

El equipo sueco logró la victoria al vencer a su similar de Gran Bretaña.

Tiro

Con respecto al tiro olímpico, se desarrollaron 18 pruebas, todas en la rama masculina.

Cabe destacar, la actuación del medallista olímpico más longevo, Alfred Swahn de Suecia, que volvió a ganar una presea dorada individual y otra por equipos.

Suecia dominó gran parte de las competiciones, ante la resistencia de Estados Unidos, Hungría y Reino Unido.

Vela

La vela olímpica tuvo cuatro pruebas en las categorías 6, 8, 10 y 12 metros.

Noruega dominó el medallero con dos doradas, y le siguieron, Suecia, Francia, Finlandia, Dinamarca y Rusia.

Waterpolo

En la disciplina de waterpolo, participaron seis países en un sistema de ronda preeliminar o liguilla y eliminación directa.

Gran Bretaña logró la medalla de oro, mientras, Suecia y Bélgica, obtuvieron plata y bronce, respectivamente.

Medallero general en los Juegos Olímpicos Estocolmo 1912

PosiciónPaísOroPlataBronceTotal
1Estados Unidos25191963
2Suecia24241765
3Gran Bretaña10151641
4Finlandia98926
5Francia74314
6Alemania513725
7Sudáfrica4206
8Noruega4149
9Canadá3238
10Hungría3238
11Italia3126
12Australia2237
13Bélgica2136
14Dinamarca16512
15Grecia1012
16Rusia0235
17Austria0224
18Países Bajos0033

Atletas destacados en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912

Con respecto a los más destacados, se debe mencionar la actuación del sueco Vilhelm Carlberg que logró en la disciplina de tiro: 5 medallas, 3 de oro y 2 de plata.

Vilhelm Carlberg. Imagen: Ecured.

En el atletismo, el finés Hannes Kolehmainen logró 4 medallas, con 3 de oro y 1 de plata.

Juegos Olímpicos Estocolmo 1912
Hannes Kolehmainen. Imagen: Olympics.

De igual forma, Alfred Lane de Estados Unidos, y los suecos Eric Carlberg de y Johan Hübner von Holst lograron también 4 medallas.

Como nota a destacar cabe mencionar la sublime actuación del atleta estadounidense de ascedencia indígena, Jim Thorpe, que logró dos medallas de oro en pentatlón y decatlón.

Sin embargo, el COI le retiró la medalla por haber violando el tratado de amateurismo, ya que, supuestamente, Thorpe se dedicaba al deporte profesional.

Ante la negativa de Thorpe de tal acusación, el COI le retiró las dos medallas de oro.

Se dice que Thorpe jamás se pudo recuperar de esa injusta decisión.

Ante la presión y el reconocimiento de Estados Unidos por Thorpe, el COI finalmente, recapacitó y le devolvió las medallas, treinta años después de la muerte del atleta en 1982.

Si te gusta nuestro contenido, deseas apoyarnos, puedes ser parte de nuestra comunidad en Patreon:

Para donaciones en AirTM y PayPal: dossierinteractivo@gmail.com.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube de Dossier Interactivo 

Puedes suscribirte también a nuestro canal secundario de Boletín Curioso

Samuel García

CEO de Dossier Interactivo

Esposo de una excelente mujer (Marines) y padre de tres y redactor SEO de Dossier Interactivo.

Médico de profesión y amantes de los cómics, videojuegos, libros y del fútbol.

También puede gustarte...