Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos de Londres 1908: Historia y Palmarés

Los Juegos Olímpicos de Londres 1908 fue la cuarta edición del olimpismo moderno, y fue la primera vez que la capital británica fue nombrada sede de estas competiciones.

Por otro lado, Londres fue sede casi por accidente o a la suerte, ya que, Roma, la capital italiana era la anfitriona, pero la erupción del Monte Vesubio impidió que eso fuera posible.

A su vez, los Juegos Olímpicos volverían a Europa, luego de haber sido anfitriona Atenas y París, en las dos primeras ediciones.

Para detallar más sobre esta edición, abordaremos la historia y palmarés de los Juegos Olímpicos de Londres 1908.

Ver después: Juegos Olímpicos de San Luis 1904: Historia y Palmarés

Leer más adelante: 17 Curiosidades de los Juegos Olímpicos que NO Conocías

Juegos Olímpicos de Londres 1908

Antecedentes

La elección de Londres como sede de la IV edición de los Juegos Olímpicos modernos, fue por causa del destino y del Monte Vesubio.

Dos años antes de los juegos, Roma fue electa sede, pero la erupción del Monte Vesubio en 1907, hizo que la decisión se cambiara.

Por tal motivo, Londres fue la escogida y con poco tiempo, tuvo que realizar inauguraciones a diversos recintos deportivos, como el White City Stadium, que se inauguró para esta edición.

A su vez, los Juegos Olímpicos se iban a desarrollar del 27 de abril de 1908 hasta el 31 de octubre, es decir, seis meses de competición, siendo hasta la fecha los JJ. OO modernos más largos.

Por otro lado, Londres también acogería a la Exposición Franco-Británica, y fue el gancho que determinó su escogencia.

Entretanto, esta edición fue la primera que contó con el desfile de las naciones participantes.

De igual forma, coincidió en simultáneo con los Juegos Olímpicos Intercalados que se celebraba en Atenas, Grecia, que no son reconocidos por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Desarrollo de los Juegos Olímpicos de Londres 1908

Image: Wikipedia.

La ceremonia inaugural tuvo sus contratiempos, esta vez, fue por la negativa de Finlandia e Irlanda de desfilar bajo los emblemas nacionales de Rusia y Gran Bretaña, respectivamente.

Asimismo, la delegación estadounidense se negó en primera instancia reverencia al rey británico Eduardo VII, además, de la ausencia de la bandera sueca.

Por su parte, el programa olímpico contempló el desarrollo de 22 disciplinas deportivas y 110 competiciones.

A su vez, participaron 2008 atletas de 22 países que enviaron a sus respectivas delegaciones.

En cuanto a la inauguración, se realizó una ceremonia con el desfile de naciones, el día 27 de abril de 1908.

Con respecto a los países participantes podemos mencionar a Alemania, Argentina, Bohemia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Hungría, Rusia, Gran Bretaña, entre otros.

Por Latinoamérica, solo acudió la delegación de Argentina.

De acuerdo con su duración, fue de seis meses y 4 días, siendo hasta la fecha los Juegos Olímpicos modernos más largos.

Ganadores en cada disciplina

Atletismo

Juegos Olímpicos Londres 1908
Wyndham Halswelle. Imagen: Olympics.

El atletismo olímpico en Londres 1908, estuvo marcado por dos controversias:

Durante la final de los 400 metros lisos, compitieron tres atletas estadounidenses y un británico.

Al principio, el corredor estadounidense John Carpenter había ganado la prueba ante el británico Wyndham Halswelle.

Sin embargo, una confusión de reglas, hizo que Carpenter fuese descalificado y se repitiera la competición al día siguiente.

No obstante, los dos atletas estadounidenses en señal de protesta y en apoyo a Carpenter, decidieron no participar.

Por tal motivo, se presentó Halswelle, donde compitió solo, siendo el primer walkover en la historia del olimpismo moderno.

Otro evento polémico, fue en la maratón, donde el italiano Dorando Pietri, tomó la dirección incorrecta, a pesar de que iba liderando la competición.

Juegos Olímpicos Londres 1908
Dorando Pietri. Imagen: Wikipedia.

Los jueces decidieron descalificarlo y ante la injusticia, la reina consorte Alejandra le dio personalmente una copa de oro en señal de reconocimiento al esfuerzo del atleta italiano.

Estados Unidos comando el medallero del atletismo al cosechar 34 medallas, 16 de oro, 10 plateadas y 8 de bronce.

 

Bote motorizado

En esta disciplina deportiva, se realizaron 3 pruebas finales: clase 8 mts-40 millas náuticas, 600 pies-40 millas náuticas y clase libre.

Gran Bretaña logró dos medallas de oro en las categorías de 8 metros y 600 pies.

Por su parte, el combinado de Francia logró la medalla de oro en la clase libre.

Cabe destacar, que no se otorgaron medallas de plata y bronce, ya que, aparte de los ganadores, más nadie completó las carreras.

Boxeo

Con respecto al boxeo olímpico, se disputaron 5 pruebas diferentes y participaron 42 atletas.

Las categorías que se desarrollaron en esta edición fueron gallo, pluma, ligero, medio y pesado. Dos menos que la edición de San Luis 1904.

Los boxeadores británicos acapararon el medallero, logrando 14 medallas, 5 de oro, 4 de plata y 5 de bronce.

El participante de Australasia, Reginald Baker logró una medalla plateada, siendo la única delegación (aparte del Reino Unido), que obtuvo presea olímpica.

Ciclismo

Con respecto al ciclismo olímpico, participaron 97 atletas de 11 naciones, y se desarrollaron 7 pruebas, todas en la modalidad de pista.

Gran Bretaña volvió a comandar el medallero, al ganar 9 medallas, repartidas en 5 de oro, 3 de plata y 1 de bronce.

Por su parte, Francia logró ser el escolta, al obtener 1 de oro, 2 de plata y 2 de bronce, para un total de 5.

Otras naciones que al menos conquistaron medallas fueron Alemania, Bélgica y Canadá.

Como dato curioso, la competición de velocidad individual de 1000 metros, no tuvo ningún vencedor, ya que, los competidores sobrepasaron el límite establecido por el COI.

Esgrima

La esgrima olímpica tuvo 4 pruebas distintas, todas en la rama masculina.

Francia y Hungría comandaron este deporte, pero los galos tuvieron una medalla más.

En cuanto a Italia, Hungría, Reino Unido, Bohemia y Bélgica lograron al menos una medalla en la esgrima.

Fútbol

A diferencia que en las ediciones pasadas, el fútbol olímpico se disputó por primera ocasión con selecciones nacionales y no clubes.

Originalmente, iban a participar 8 equipos, pero los retiros de Bohemia y Hungría, hicieron que se modificara la competición.

Francia por su parte disputó sus encuentros con dos equipos (A y B), donde cayeron estrepitosamente en sus partidos.

La primera selección olímpica en ganar la presea dorada fue Gran Bretaña, al vencer 2-0 a Dinamarca en la final.

Por otro lado, Países Bajos cosecharía la medalla de bronce al vencer 2-0 a su similar de Suecia.

Gimnasia

En Gimnasia olímpica se desarrollaron dos pruebas en la categoría masculina.

En la prueba individual, ganó el gimnasta italiano Alberto Braglia la medalla de oro, mientras, el británico Walter Tysall y el francés Louis Ségura, ganaron plata y bronce, respectivamente.

Con respecto a la prueba por equipos, Suecia, Noruega y Finlandia, ocuparon oro, plata y bronce.

Hockey sobre hierba

Esta fue una de las disciplinas que debutaron en el olimpismo moderno.

Contó con seis equipos representativos de tres naciones.

Gran Bretaña tuvo cuatro equipos representantes de Gales, Irlanda, Escocia e Inglaterra.

Los británicos acapararon el medallero, donde el representativo inglés logró la medalla de oro.

Jeu de paume

Esta disciplina hizo su debut en estas olimpiadas y también fueron los únicos JJ. OO que tuvo participación.

Se disputó la competición individual, donde el estadounidense Jay Gould II logró la medalla de oro.

Entretanto, los británicos Eunice Miles y Neville Lytton lograron plata y bronce, seguidamente.

Lacrosse

Este deporte hizo su debut en la edición anterior y en Londres 1908, fueron la última vez que se tomó como parte del programa olímpico y no como deporte de demostración.

Canadá revalidó su título olímpico al vencer en la final 14-10 sobre Gran Bretaña.

Como dato curioso, Sudáfrica era el tercer y último participante, pero a última hora, el combinado sudafricano declinó de participar.

Lucha

En esta edición, se disputaron 9 pruebas en la rama masculina, donde se repartieron 5 en la lucha grecorromana y 4 en el estilo libre.

Gran Bretaña acaparó el medallero con 11 medallas, producto de 3 doradas, 4 de plata y 4 de bronce.

Estados Unidos consiguió el segundo lugar con dos medallas de oro.

Entretanto, Finlandia, Suecia, Hungría, Italia, Rusia, Noruega, Dinamarca y Canadá obtuvieron al menos una medalla.

Natación

Con respecto a la natación olímpica, se disputaron seis pruebas todas en la rama masculina.

El británico Henry Taylor consiguió tres medallas de oro, dos en las pruebas individuales de 400 y 1500 metros libres y una por equipos.

Por su parte, el estadounidense Charles Daniels logró la presea dorada en la categoría 100 metros libres.

A su vez, el alemán Arno Bieberstein logró el oro en la categoría de 100 metros espalda.

Patinaje artístico

Como en ese tiempo no existía los Juegos Olímpicos de Invierno, algunas competiciones de hielo eran adaptadas al programa olímpico de verano.

Un  claro ejemplo es el patinaje artístico, que se desarrolló de forma mixta (hombres y mujeres).

La pareja alemana de Heinrich Burger y Ana Hübler ganaron la medalla de oro.

Por su parte, los británicos James y Phillys Johnson lograron la medalla de plata.

Finalmente, la otra pareja británica de Edgar y Madge Syers lograron la presea de bronce.

Polo

El polo repitió su aparición, pese a que estuvo ausente en la edición anterior.

Solo tres equipos británicos compitieron, donde no hubo medalla de bronce, debido a la incomparecencia de los equipos perdedores.

Por tal motivo, se repartieron una medalla de oro y dos de plata, todos para los representativos británicos.

Raquetas

Al igual que el Jeu de paume, la disciplina de raquetas hizo su debut y también, el único.

Solo participaron atletas británicos en dos competiciones: individual y dobles, todas en la rama masculina.

Remo

En cuanto al remo, se realizaron las competiciones en el río Támesis, disputándose cuatro pruebas en la categoría masculina.

Gran Bretaña fue el amo y señor de la disciplina, logrando 8 medallas, entre ellas cuatro doradas.

Bélgica, Canadá, Hungría, Alemania y Países Bajos lograron conseguir al menos una medalla.

Rugby

Con respecto al rugby, volvió al programa olímpicos, después de París 1900.

En esta ocasión, fueron invitados cuatro países: Australasia, Francia, Gran Bretaña y Sudáfrica, pero esta última declinó su participación.

El combinado oceánico logró la medalla de oro al vencer en la final a Gran Bretaña.

Saltos de natación

Se disputaron dos pruebas en la categoría masculina.

En la rama de trampolín de 3 metros, el alemán Albert Zürner logró la presea de oro.

Por su parte, en el trampolín de 10 metros, el sueco Hjalmar Johansson logró el oro.

Cabe destacar que en la categoría de 3 metros, hubo dos medallas de bronce.

Tenis

Se desarrollaron seis pruebas entre las dos ramas: masculino y femenino.

Los británicos acapararon las medallas y se llevaron en todas las categorías la presea dorada.

Por su parte, Alemania y Suecia, se llevaron al menos una presea.

Tira y afloja

Dicha disciplina olímpica, tuvo particularidades como la descalificación de Alemania y Grecia, sumado al abandono por protesta del equipo estadounidense.

Los británicos se llevaron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

Tiro

Juegos Olímpicos Londres 1908
Oscar Swahn. Imagen: Wikipedia.

En esta disciplina contó con el medallista olímpico más longevo, el sueco Oscar Swahn, que ganó el oro en la categoría de tiro al cierco simple.

Con respecto al dominio británico, se hizo presente y lograron alzarse 21 medallas, 6 de oro, 7 de plata y 8 de bronce.

Tiro con arco

Con respecto al tiro con arco, Gran Bretaña volvió a comandar las acciones, logrando dos medallas de oro en la categoría masculina y femenina.

Vela

Se realizaron cuatro pruebas diferentes y con evidentes cambios con respecto a la edición pasada.

Reino Unido dominó las cuatro categorías.

Waterpolo

Finalmente, cerramos con waterpolo, repitiendo su participación desde su debut en 1904.

La disciplina contó con 5 participantes: Austria, Bélgica, Gran Bretaña, Países Bajos y Suecia.

No obstante, el equipo austriaco decidió abandonar el torneo.

Gran Bretaña se llevó el oro al vencer 9-2 a su similar de Bélgica.

Por su parte, Suecia se alzó con la medalla de bronce.

Medallero general de los Juegos Olímpicos Londres 1908

 

PosiciónPaísOroPlataBronceTotal
1Gran Bretaña565139146
2Estados Unidos23121247
3Suecia861125
4Francia55919
5Alemania35513
6Hungría|3429
7Canadá331016
8Noruega2338
9Italia2204
10Bélgica1528
11Australasia1225
12Rusia1203
13Finlandia1135
14Sudáfrica1102
15Grecia0303
16Dinamarca0235
17Bohemia0022
17Países Bajos0022
19Austria0011

 

 

Atletas destacados en los Juegos Olímpicos Londres 1908

Melvin Sheppard. Imagen: Getty Images.

 Entre los atletas destacados en estas olimpiadas, cabe mencionar a dos en particular: el británico Henry Taylor de natación y Melvin Sheppard en el atletismo.

Taylor logró 3 medallas de oro en la natación, dos individual y una por equipos.

Por su parte, Sheppard logró tres medallas de oro, dominando el atletismo a sus pies.

A su vez, una mención especial al sueco Oscar Swahn, que es hasta ahora el único atleta de mayor edad en las olimpiadas modernas.

Si te gusta nuestro contenido, deseas apoyarnos, puedes ser parte de nuestra comunidad en Patreon:

Para donaciones en AirTM y PayPal: dossierinteractivo@gmail.com.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube de Dossier Interactivo 

Puedes suscribirte también a nuestro canal secundario de Boletín Curioso

Samuel García

CEO de Dossier Interactivo

Esposo de una excelente mujer (Marines) y padre de tres y redactor SEO de Dossier Interactivo.

Médico de profesión y amantes de los cómics, videojuegos, libros y del fútbol.

También puede gustarte...