Peores tragedias fútbol
Fútbol Tops

12 Peores Tragedias en el Fútbol

El fútbol es uno deporte que mueve masas, en especial, cuando hay competiciones o torneo de mayor envergadura sea de clubes o selecciones. Sin embargo, este deporte tan popular se ha salpicado de sangre, por eventos que se pudieron prevenir o simplemente el destino lo quiso así. Para ello, explicaremos 12 peores tragedias en el fútbol.

Cabe recordar que esta lista se mencionarán tragedias que tuvieron mayor pérdida humana. Por lo que, no nos limitaremos a los eventos ocurridos en estadios de fútbol o accidentes aéreos.

Dicho lo anterior, empecemos con el conteo.

Ver más adelante: Las 10 Tragedias Deportivas más Lamentables

12 peores tragedias en el fútbol

12. Tragedia de Superga

Imagen: Lega Calcio.

Iniciamos el conteo de las peores tragedias en el fútbol con el accidente aéreo que se vio involucrado el equipo italiano del Torino FC.

El Torino era el club más dominante en la década de los años 40 y su plantilla era la base de la bicampeona Italia en los mundiales de 1934 y 1938.

Sin embargo, el destino empañaría el éxito del Torino y en la totalidad de su plantilla y cuerpo técnico.

Era el 4 de mayo de 1949 cuando el conjunto italiano venía de disputar un partido amistoso contra el Benfica portugués.

No obstante, el vuelo de regreso a Italia empezó a complicarse cuando estaban de regreso a Turín.

Las condiciones atmosféricas y la poca visibilidad hicieron que los pilotos se precipitaran al momento de aterrizar, aunque, esa teoría es discutible.

Para algunos, el avión presentó un descenso brusco involuntario e impacto en la parte final de la cúpula de la basílica de Superga.

Con el impacto, el avión se precipitó a tierra, provocando la muerte de las 31 personas que iban a bordo, incluyendo 4 del personal y 27 del Torino FC.

Ante la tragedia, Italia estuvo de luto y el equipo debió se reconstruido desde cero.

11. Desastre aéreo de Múnich

De nuevo un accidente de avión entra en el top, y el desastre de Múnich, no es la excepción.

Esta vez el equipo involucrado fue el Manchester United FC de Inglaterra, que venía de disputar los cuartos de final de la Copa de Europa ante Estrella Roja de Yugoslavia.

Los ingleses estaban clasificados a las semis para enfrentarse al Milán, cuando el avión de regreso desde Belgrado, debía hacer una parada técnica en Múnich, Alemania.

Sin embargo, el avión empezó con problemas técnicos antes de llegar a Múnich, y pudo aterrizar, pero hacia Inglaterra, las cosas empeoraron.

Los problemas climáticos y la falla al intentar despegar tres veces, hicieron que el avión se precipitará a tierra en las cercanías del aeropuerto.

Como resultado del accidente, murieron 28 personas, algunos con días de agonía, y resultaron heridos unas 21 personas.

En cuanto al Manchester United, tuvo que sufrir una reconstrucción, en gran parte porque más de la mitad de la plantilla pereció y algunos se retiraron por las lesiones ocasionadas por el accidente.

Entre los sobrevivientes se encontró el entrenador Matt Busby y el mítico jugador inglés Bobby Charlton.

10. Desastre de Ibrox de 1902

El Ibrox Stadium ha sido testigo de dos grandes tragedias del fútbol, pero el protagonista de este peldaño se lo lleva el ocurrido en 1902.

La primera tragedia ocurrió el 5 de abril de 1902 durante un encuentro de caracter no oficial entre las selecciones de Inglaterra y Escocia.

Durante el partido todo parecía ir dentro de la normalidad, hasta que en el minuto 51 del encuentro sobrevino la calamidad.

Los asientos que se encontraban en apoyo con soporte de madera y vigas de acero, cedió ante el peso de las personas.

Por consiguiente, una parte de la terraza de la tribuna oeste se vino abajo, hacia una altura de 12 metros.

Las cifras oficiales no se hicieron esperar al igual que las labores de rescate.

Como resultado, perecieron 26 personas y al menos 587 resultaron heridas.

9. Tragedia del Chapecoense

Imagen: El País.

Otro accidente de avión y este es más reciente por así decirlo, dejó un profundo luto a los aficionados del fútbol.

Esta vez el protagonista es el Chapecoense, un humilde equipo brasileño que hizo historia en el año 2016.

Las actuaciones del modesto club brasileño en la Copa Sudamericana, dejó a todos perplejos, en especial, cuando lograron el pase a la final contra todo pronóstico.

Sin embargo, lo que parecía una alegría inmensa por el logro de los brasileños, se convertiría en una tragedia que impactaría a todos.

El equipo brasileño debía enfrentarse en partidos de ida y vuelta al Atlético Nacional de Colombia, y el primer partido se realizaría en tierras neogranadinas.

No obstante, el avión que trasladaba al equipo se estrelló en Colombia, faltando poco para su aterrizaje en Medellín.

Las causas del siniestro se debió por falta de combustible del avión y errores de los pilotos.

El desenlace provocó la muerte de 71 personas, en su mayoría miembros del equipo y directivo.

Solo lograron sobrevivir 3 miembros del Chapecoense, un periodista y dos miembros de la tripulación.

Ante tal tragedia, la CONMEBOL decidió postergar la final y el equipo rival, Atlético Nacional propuso otorgar el trofeo en señal de tributo a Chapecoense.

8. Tragedia de Luzhnikí

En el puesto 8, citamos a la tragedia ocurrida en el estadio Luzhnikí de Moscú, durante un partido correspondiente a la Copa de la UEFA.

En esa ocasión, se medían el Spartak Moscú de la URSS y el HFC Harleem de Países Bajos el 20 de octubre de 1982.

Lo que parecía ser un encuentro agradable y muy emocionante, culminó con una de las peores tragedias en la historia del fútbol ruso.

A pesar de que no se vendieron entradas, el gobierno soviético decidió agrupar a los hinchas tanto locales como visitantes en el fondo más cercano de la estación del metro.

El equipo soviético empezó ganando 1-0 y ya con el resultado favorable y a falta de pocos minutos, un resbalón de una aficionada hizo que algunos espectadores cayeran como fichas de dominó.

Posteriormente, el Spartak marcaría el 2-0, cuando un grupo de aficionados al escuchar los gritos de gol, decidieron regresar, coincidiendo con la salida de algunos hinchas.

Por tal motivo, murieron 66 personas, en su mayoría adolescentes y 61 heridos. Siendo hasta la fecha la peor tragedia del fútbol ruso.

7. Tragedia de Valley Parade

Peores tragedias fútbol
Imagen: Wikipedia.

El puesto 7 si bien no tuvo tantas pérdidas humanas como el inquilino anterior, si tuvo una cantidad abismal de heridos.

La Tragedia de Valley Parade es una de las peores tragedias del fútbol, y ocurrió el 11 de mayo de 1985.

En esa oportunidad, se medían el equipo del Bradford City y el Lincoln City en el último partido de la Tercera División de Inglaterra.

Poco antes de finalizar el primer tiempo, se originó un incendio en la tribuna principal que se fue extendiendo paulatinamente.

En ese momento, el árbitro principal fue alertado por los demás jueces y el partido concluyo faltando tres minutos para el descanso.

A medida que el fuego avanzaba, los aficionados se agruparon para salvar sus vidas hacia el terreno de juego, pero la tragedia estaba por consumarse.

Por su parte, otra calamidad llegó y fue que los encargados del estadio, cerraron las puertas para evitar que entrara gente sin pagar el boleto.

En efecto, las llamas empezaron a aumentar y sofocaron a los aficionados que se encontraban aprisionados por la avalancha humana.

Por si fuera poco, las gradas eran de madera y en menos de cuatro minutos, el desenlace fue fatal.

En total, murieron 56 personas y 265 heridos, siendo uno de los peores desastres en estadios de fútbol.

6. Tragedia de Heysel

Peores tragedias fútbol
Imagen: UEFA.

En el puesto seis, se ubica una tragedia que si bien es cierto, no tuvo mayor pérdida humana que las demás. Ocurrió en un torneo de relevancia y peor aun, en la misma final de dicha competición.

La Tragedia de Heysel no solo manchó de sangre el balón, sino, que la incompetencia de un organismo de mayor relevancia como la UEFA y los organizadores del evento deportivo.

Por otro lado, esta tragedia se vio enmarcada por los temibles hooligans del Liverpool sobre algunos tifosis de la Juventus.

La mala organización en la distribución de los boletos, sumado al estado de embriaguez de los ultras del Liverpool, además, delo bloqueo de las puertas de acceso y salida, fueron los detonantes de una tragedia que se pudo evitar.

De esta forma, las víctimas se contabilizaron en 39 muertos y más de 600 heridos, en su mayoría, aficionados de la Juventus.

Ante tal panorama, la UEFA lejos de suspender el encuentro, hizo como si nada pasó y el partido se disputó ante un clima de tristeza y muerte.

El encuentro se realizó y la Juventus honró a sus aficionados con una victoria agridulce, con tanto de Michel Platini de penal.

Posteriormente, la UEFA le dio una terrible sanción al Liverpool y a los clubes ingleses por cinco años.

Pese a todas las pérdidas, nadie se hizo responsable y las muertes de vidas inocentes quedaron totalmente impunes.

5. Tragedia de Puerto Said

En el puesto cinco, está una de las peores tragedias del fútbol contemporáneo, y se produjo en Egipto, durante un partido de liga entre el Al-Ahly y Al-Masry.

Ambos clubes disputaron el encuentro que de antemano se consideraba de alto riesgo en un ambiente político hostil tras el derrocamiento del dictador Hosni Mubarak.

Sin embargo, el encuentro se realizó en ese contexto y apenas finalizó, las sospechas de una tragedia se hizo realidad.

Miles de hinchas de ambos clubes se enfrascaron en una pelea con palos, botellas, bengalas y armas blancas.

La escena fue dantesca que los equipos tuvieron que resguardarse en sus respectivos camerinos con la entrada del ejército y efectivos policiales.

El saldo de muertos se dio a conocer con el paso de los días y la cifra final fue de 74 muertos, en su mayoría hinchas del Al-Ahly y más de 1000 heridos.

Tras ese evento, las investigaciones arrojaron que el ataque de los aficionados del Al-Masry se debió por la participación del Al-Ahly durante el derrocamiento de Mubarak.

La ira de los aficionados fue el detonante y la muerte abarrotó el estadio, donde muy pocos pudieron escapar ilesos.

4. Desastre de Ibrox de 1971

Volvemos a Ibrox y el ocupante del cuarto lugar se lo lleva la segunda tragedia ocurrida en ese estadio, pero en 1971.

Esta vez este desastre fue más mortífero que el anterior acaecido en 1902.

Para esta oportunidad, ese suceso se produjo durante el clásico escocés entre el Rangers y Celtic FC.

Durante el desarrollo del encuentro nada parecía ir hacia el desastre, pero los goles fueron de nuevo el causante de una tragedia.

Durante el clásico escocés, dos goles en las postrimerías del encuentro, sería el detonante de la tragedia.

Al minuto 89, el tanto del Celtic dejaba en shock a los aficionados del Rangers, que a falta de segundos para terminar el encuentro marcaría el definitivo 1-1.

Tras el gol de los Rangers, los aficionados que se retiraban del estadio se devolvieron y se produjo un embotellamiento en la zona de salida.

Según algunos informes oficiales, un hombre que iba con su hijo en los hombros tropezó y se formó un efecto dominó hasta formar una especie de avalancha humana.

Otros aseguran que se produjo un colapso en la puerta de entrada, lo que provocó el fatal desenlace.

En cuanto al número de víctimas, corresponde a 66 muertos y más de 200 heridos.

3. Tragedia de Hillsborough

En la tercera posición colocamos a la Tragedia de Hillsborough, en Inglaterra, durante un partido de la FA Cup entre el Liverpool FC y Nottingham Forest.

Era el 15 de abril de 1989, y el ambiente se tornaba de gran emoción para el encuentro de semifinales de la FA Cup.

Los aficionados del Liverpool se congregaban en una de las puertas que daba acceso al estadio, y la aglomeración se hacía evidente.

Por ende, las autoridades tuvieron una “mejor idea” que abrir todas las puertas, y se produjo lo peor.

Los aficionados se apresuraron para llegar a sus asientos, cuando la entrada colapsó y acto seguido, rebasó la capacidad permitida.

En efecto, una avalancha humana se formó, aplastando a los aficionados que se encontraban allí.

Al principio se contabilizaron 94 víctimas fatales y 766 heridos, pero tres aficionados más conformaron la espeluznante cifra de 97 fallecidos.

Dicha tragedia provocó un accionar directo durante el gobierno de Margaret Thatcher, decretando leyes para impulsar la seguridad del estadio y acabar con el hooliganismo.

Sin embargo, se demostró que esta tragedia no tuvo nada que ver con hechos violentos, sino, a la deficiencia del estadio Hillsborough.

Esta tragedia se considera la peor en la historia del deporte británico y por ende, en la tercera más grave del fútbol.

2. Tragedia de Kanjuruhan

En la posición 2, citamos a la tragedia ocurrida en el estadio Kanjuruhan en Indonesia.

La fecha fue el 1 de octubre de 2022, es decir, un evento que en líneas generales ocurrió recientemente.

Por otro lado, el hecho se presentó durante un partido de liga entre el Arema FC y el Persebaya Surabaya.

Las incidencias del partido parecía transcurrir sin complicaciones, pero apenas terminó el encuentro, favorable 31 al Persebaya; sobrevino la tragedia.

Los enfurecidos hinchas del Arema empezaron a atacar a la policía y a los aficionados rivales con cualquier objeto que tuvieran.

No obstante, la policía empleó gases lacrimógenos para esparcir a los aficionados, pero los hinchas se amontonaron entre sí.

Lo que vendría después sería una escena sacada de una película de terror, ya que, se produjo una avalancha humana que aplastó a diestra y siniestra.

Entretanto, las cifras vinieron después y se confirmaron la muerte de 132 personas y de 547 heridos.

De hecho, esta tragedia se considera la peor de Asia, y hasta la fecha siguen las investigaciones para determinar los responsables de tal desastre.

1. Tragedia del Estadio Nacional de Perú

El ocupante de la primera casilla, es por lejos, el peor desastre en la historia del fútbol y esperamos que más nunca se repita este tipo de acciones.

El hecho ocurrió el 24 de mayo de 1964, durante un partido clasificatorio de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebrarían en ese mismo año.

En cuanto a sus protagonistas, fueron las selecciones de Argentina y Perú, que definirían uno de los boletos a la cita olímpica.

Con respecto al ambiente, era de mucha expectativa, tanto así, que se vendieron todas las localidades, y no era para menos, Perú se jugaba el pase a los olímpicos.

No obstante, nadie se imaginaba que lo peor iba a suceder en un día que debió ser de disfrute.

Durante el partido, Argentina ganaba 1-0 a Perú, y los locales respondieron con un tanto, pero el árbitro invalidó la acción que parecía legal.

Tal decisión arbitral cayó como bomba en el estadio, y la ira se posesionó sobre los hinchas peruanos.

En consecuencia, se produjeron disturbios descontrolables en el estadio y la policía lanzó bombas lacrimógenas para tratar de controlar la situación.

Sin embargo, la suerte estaba echada, palos, navajas, botellas, sillas y cualquier objeto servía como arma entre los hinchas.

La polémica decisión del árbitro uruguayo desencadenó un torbellino de ira, ante un accionar que dictaba más de ser polémico y benefició sin dudas a la Albiceleste.

Esta tragedia se cobró la vida de 328 personas y más de 500 heridos. Siendo por mucho el peor desastre en la historia del fútbol.

Tal fue el desastre que no solo el partido se suspendió, sino, todo el campeonato sudamericano, dejando con el cupo a la Argentina que se encontraba en ese momento liderando la clasificación.

Otras peores tragedias en el fútbol

  • Tragedia del Estadio Arturo Collana (Italia): 152 muertos y 144 heridos.
  • Tragedia de la Puerta 12 (Argentina): 71 fallecidos y 200 heridos.
  • Desastre del estadio Armand Cesari (Francia): 17 muertos y 2857 lesionados.
  • Tragedia del Mateo Flores (Guatemala): 84 muertos y no se precisa la cantidad de lesionados.
  • Desastre del estadio Ohene Djan (Ghana): 127 fallecidos.
  • Tragedia del Viltoco (Bolivia): Accidente aéreo que afectó al Club The Strongest, murieron 74 personas.

Si te gusta nuestro contenido, deseas apoyarnos, puedes ser parte de nuestra comunidad en Patreon:

Para donaciones en AirTM y PayPal: dossierinteractivo@gmail.com.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube de Dossier Interactivo 

Puedes suscribirte también a nuestro canal secundario de Boletín Curioso

Samuel García

CEO de Dossier Interactivo

Esposo de una excelente mujer (Marines) y padre de tres y redactor SEO de Dossier Interactivo.

Médico de profesión y amantes de los cómics, videojuegos, libros y del fútbol.

También puede gustarte...